Coberturas vegetales del área de influencia del municipio de Zapotlán El Grande en el estado de Jalisco

Metadatos:


1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:
1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto: Coberturas vegetales del área de influencia del municipio de Zapotlán El Grande en el estado de Jalisco


1.2 Propósito: Tener un mapa de las coberturas vegetales del municipio de Zapotlán El Grande en el Estado de Jalisco, como parte del proyecto SIG Zapotlán.


1.3 Descripción del conjunto de datos espaciales o producto: Mapa de las coberturas vegetales y antropogénicas que están presentes en el área. El mapa se construyó a partir de la clasificación supervisada de imágenes SPOT 5, con fechas de diciembre del 2013 y enero del 2014, y con resolución espacial de 2.5 metros. El método de clasificación utilizado fue el de "random forest", utilizando 800 sitios de entrenamiento. Los resultados de la clasificación se complementaron con fotointerpretación para las zonas con mayor confusión en la discriminación de coberturas.


1.4 Idioma del conjunto de datos espaciales o producto:
ES - Español.

1.5 Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto:

1.5.1 Tema principal del conjunto de datos espaciales o producto:
5. Medio ambiente: Recursos medio ambientales, protección y conservación.

1.5.2 Grupo de datos del conjunto de datos espaciales o producto:
1. Grupo de datos de recursos naturales y clima: Subdivisión de la Infraestructura de Datos Espaciales de México que representan espacialmente la distribución y naturaleza de los recursos naturales que existen en el territorio nacional, así como la configuración de sus diversos climas. A través de ellos puede obtenerse información del estado, presión y respuesta de la interacción humana con su medio ambiente.


1.6 Palabra clave:
Vegetación

1.7 Tipo:
5. Tema: La palabra clave que identifica un tema o materia particular.

1.6 Palabra clave:
SPOT 5

1.7 Tipo:
5. Tema: La palabra clave que identifica un tema o materia particular.

1.8 Nombre del tesauro:


1.9 Edición:


1.10 Forma de presentación de los datos espaciales:
5. Mapa digital: Mapa representado en formato raster o vector.

1.11 Enlace en línea:

1.11.1 URL del recurso: http://Noaplica.com


1.11.2 Descripción del acceso al recurso:

1.12 Frecuencia de mantenimiento y actualización:
10. Desconocido: La frecuencia de mantenimiento de los datos no se conoce.

1.13 Conjunto de caracteres: 6. 8859parte1: ISO/IEC 8859-1, Tecnologías de la Información - Conjuntos de caracteres gráficos codificados de 8-bit por byte - Parte 1: Alfabeto Latino No.1.


1.14 Nombre del archivo gráfico: cobertura_vegetal_zapotlan


1.15 Uso específico: Consulta de las unidades de vegetación presentes por el personal del ayuntamiento del municipio de Zapotlán El Grande



2. Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto:

2.1 Fechas y eventos:


2.1.1 Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o producto:
2015-07-30

2.1.2 Tipo de fecha:
1. Creación: Indicador de la fecha que especifica cuando fue creado el recurso.

2.2 Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales:


2.2.1 Fecha de creación de los insumos:
2013-12-11

2.2.2 Fecha de inicio de verificación de campo:


2.2.3 Fecha final de verificación de campo:


2.2.4 Nombre del insumo:
Escena 579-310 SPOT 5

2.2.1 Fecha de creación de los insumos:
2014-01-20

2.2.2 Fecha de inicio de verificación de campo:


2.2.3 Fecha final de verificación de campo:


2.2.4 Nombre del insumo:
Escena 579-311 SPOT 5

3. Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto:
3.1 Nombre de la persona de contacto: Maximiano Bautista Andalón
3.2 Nombre de la organización: Instituto de Infoemación Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco
3.3 Puesto del contacto: Director de la Unidad Estadística Geográfica Ambiental
3.4 Teléfono:
(33) 36782075

3.5 Fax:


3.6 Dirección: Avenida Pirules No. 71 Col. Ciudad Granja
3.7 Ciudad: Zapopan
3.8 Área administrativa: Jalisco
3.9 Código postal: 45010
3.10 País: México
3.11 Dirección de correo electrónico del contacto:
contacto.iieg@jalisco.gob.mx

3.12 Enlace en línea (dirección de Internet de referencia): http://www.iieg.gob.mx/
3.13 Rol: 6. Creador: Parte que creó el recurso.



4. Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto:

4.1 Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto:

4.1.1 Coordenada límite al oeste: -103.626475


4.1.2 Coordenada límite al este: -103.380487


4.1.3 Coordenada límite al sur: 19.578947


4.1.4 Coordenada límite al norte: 19.775323

4.2 Tipo de representación espacial:
1. Vector: Los datos vectoriales se utilizan para representar datos espaciales.

5. Sistema de referencia:

5.1 Sistema de Referencia Horizontal:

5.1.1 Coordenadas Geográficas:

5.1.1.1 Resolución de latitud:

5.1.1.2 Resolución de longitud:

5.1.1.3 Unidades de coordenadas geográficas:

5.1.2 Coordenadas Planas:

5.1.2.1 Proyección Cartográfica:

5.1.2.1.1 Cónica Conforme de Lambert:

5.1.2.1.1.1 Paralelo estándar:

5.1.2.1.1.2 Longitud del meridiano central:

5.1.2.1.1.3 Latitud del origen de proyección:

5.1.2.1.1.4 Falso este:

5.1.2.1.1.5 Falso norte:

5.1.2.1.2 Transversa de Mercator:

5.1.2.1.2.1 Factor de escala en el meridiano central:

5.1.2.1.2.2 Longitud del meridiano central:

5.1.2.1.2.3 Latitud del origen de proyección:

5.1.2.1.2.4 Falso este:

5.1.2.1.2.5 Falso norte:

5.1.2.1.3 Mercator:
5.1.2.1.3.1 Paralelo estándar:

5.1.2.1.3.2 Factor de escala en el ecuador:

5.1.2.1.3.3 Longitud del meridiano central:

5.1.2.1.3.4 Falso este:

5.1.2.1.3.5 Falso norte:

5.1.2.1.4 Transversa Modificada Ejidal:

5.1.2.1.4.1 Factor de escala en el meridiano central:

5.1.2.1.4.2 Longitud del meridiano central:

5.1.2.1.4.3 Latitud del origen de proyección:

5.1.2.1.4.4 Falso este:

5.1.2.1.4.5 Falso norte:

5.1.2.1.5 Definición de otra proyección:

5.1.2.2 Sistema de Coordenadas de Cuadrícula:

5.1.2.2.1 Universal Transversa de Mercator:

5.1.2.2.1.1 Número de zona UTM: 13


5.1.2.2.1.2 Factor de escala en el meridiano central: 0.9996


5.1.2.2.1.3 Longitud del meridiano central: -99


5.1.2.2.1.4 Latitud del origen de proyección: 0


5.1.2.2.1.5 Falso este: 500000


5.1.2.2.1.6 Falso norte: 0

5.1.2.3 Plana Local:

5.1.2.3.1 Descripción de la Plana Local:

5.1.2.3.2 Información de Georreferencia de la Plana Local:

5.1.2.4 Información de coordenadas planas:

5.1.2.4.1 Método codificado de coordenada plana: Par coordenado.


5.1.2.4.2 Representación de coordenadas:

5.1.2.4.2.1 Resolución de abscisa: 1


5.1.2.4.2.2 Resolución de ordenada: 1

5.1.2.4.3 Representación de distancia y rumbo:

5.1.2.4.3.1 Resolución de distancia:

5.1.2.4.3.2 Resolución de rumbo:

5.1.2.4.3.3 Unidades de rumbo:

5.1.2.4.3.4 Dirección del rumbo de referencia:

5.1.2.4.3.5 Meridiano del rumbo de referencia:

5.1.2.4.4 Unidades de distancia plana:
Metros.

5.1.3 Coordenadas Locales:

5.1.3.1 Descripción Local:

5.1.3.2 Información de Georreferenciación Local:

5.1.4 Modelo geodésico:

5.1.4.1 Nombre del datum horizontal:
WGS84, compatible con ITRF08 época 2010.0

5.1.4.2 Nombre del elipsoide:
WGS84

5.1.4.3 Semieje mayor: 6378137


5.1.4.4 Factor de denominador de achatamiento: 298.257113563

5.2 Sistema de Referencia Vertical:

5.2.1 Definición del sistema de altitud:

5.2.1.1 Nombre del datum de altitud:


5.2.1.2 Resolución de altitud:


5.2.1.3 Unidades de distancia de altitud:


5.2.1.4 Método codificado de altitud:

5.2.2 Definición del sistema de profundidad:

5.2.2.1 Nombre del datum de profundidad:


5.2.2.2 Resolución de profundidad:


5.2.2.3 Unidades de distancia de profundidad:


5.2.2.4 Método codificado de profundidad:

6. Calidad de la información:

6.1 Alcance o ámbito:

6.1.1 Nivel: 5. Conjunto de datos espaciales: Información aplicada al conjunto de datos espaciales.

6.2 Reporte:

6.2.1 Completitud:
6.2.1.1 Nombre del subcriterio de calidad evaluado:
6.2.1.1.1 Nombre de la prueba:
6.2.1.1.2 Descripción de la prueba:
6.2.1.1.3 Resultado:
6.2.1.1.3.1 Resultado cuantitativo:
6.2.1.1.3.1.1 Unidad de valor:
6.2.1.1.3.1.2 Valor:
6.2.2 Consistencia lógica:
6.2.2.1 Nombre del subcriterio de calidad evaluado:
6.2.2.1.1 Nombre de la prueba:
6.2.2.1.2 Descripción de la prueba:
6.2.2.1.3 Resultado:
6.2.2.1.3.1 Resultado cuantitativo:
6.2.2.1.3.1.1 Unidad de valor:
6.2.2.1.3.1.2 Valor:
6.2.3 Exactitud posicional:
6.2.3.1 Nombre del subcriterio de calidad evaluado:
6.2.3.1.1 Nombre de la prueba:
6.2.3.1.2 Descripción de la prueba:
6.2.3.1.3 Resultado:
6.2.3.1.3.1 Resultado cuantitativo:
6.2.3.1.3.1.1 Unidad de valor:
6.2.3.1.3.1.2 Valor:
6.2.4 Exactitud temporal:
6.2.4.1 Nombre del subcriterio de calidad evaluado:
6.2.4.1.1 Nombre de la prueba:
6.2.4.1.2 Descripción de la prueba:
6.2.4.1.3 Resultado:
6.2.4.1.3.1 Resultado cuantitativo:
6.2.4.1.3.1.1 Unidad de valor:
6.2.4.1.3.1.2 Valor:
6.2.5 Exactitud temática:
6.2.5.1 Nombre del subcriterio de calidad evaluado:
6.2.5.1.1 Nombre de la prueba:
6.2.5.1.2 Descripción de la prueba:
6.2.5.1.3 Resultado:
6.2.5.1.3.1 Resultado cuantitativo:
6.2.5.1.3.1.1 Unidad de valor:
6.2.5.1.3.1.2 Valor:
6.3 Linaje:

6.3.1 Enunciado: Mapa de coberturas vegetales del municipio de Zapotlán el Grande

6.3.2 Pasos del proceso:
6.3.2.1 Descripción:
Mosaiqueado con balanceo de histogramas, cambio de valores a reflectividad, segmentación de imágen, clasificación de segmentos, vectorización, revisión y corrección con fotointerpretación.

6.3.3 Fuente:
6.3.3.1 Descripción:
Elaboración propia a partir del procesamiento de escenas SPOT 5

7. Entidades y atributos:

7.1 Descripción general de entidades y atributos: CLAVE DESCRIPCIÓN DE COBERTURA AG Agricultura BMM Bosque mesófilo de montaña BO Bosque de oyamel BP Bosque de pino BP_BQ Bosque mixto de pino y encino BQ Bosque de encino BTC Bosque tropical caducifolio CA Cuerpo de agua PA Pastizal PM Pradera de montaña S/V Sin vegetación VS_BP_BQ Vegetación secundaria de bosque mixto de pino y encino VS_BQ Vegetación secundaria de bosque de encino VS_BTC Vegetación secundaria de bosque tropical caducifolio ZU Zona urbana


7.2 Cita del detalle de entidades y atributos: Clave y descripción de su significado

8. Distribución:

8.1 Restricciones de acceso:
8. Otras restricciones: Limitaciones no listadas.

8.2 Restricciones de uso:


8.3 Responsabilidad de distribución:


8.4 Formato de distribución:

8.4.1 Nombre del formato: Shapefile

8.4.2 Versión del formato: shp

9. Información del contacto para los metadatos:

9.1 Nombre del estándar de metadatos: ISO 19115 Información Geográfica - Metadatos (Norma Técnica para Metadatos).


9.2 Versión de la norma de metadatos: 2003 (1.0).


9.3 Idioma de los Metadatos: ES - Español.


9.4 Punto de contacto para los Metadatos:

9.4.1 Nombre de la persona de contacto: Maximiano Bautista Andalón


9.4.2 Nombre de la organización: Instituto de Información Estadística y Geográfica


9.4.3 Puesto del contacto: Director de la Unidad Estadística Geográfica Ambiental


9.4.4 Teléfono:
(33)3777-1770

9.4.5 Fax:


9.4.6 Dirección: Avenida Pirules No. 71 Col. Ciudad Granja


9.4.7 Ciudad: Zapopan


9.4.8 Area administrativa: Jalisco


9.4.9 Código postal: 45010


9.4.10 País: México


9.4.11 Dirección de correo electrónico del contacto:
contacto.iieg@jalisco.gob.mx

9.4.12 Rol: 11. Autor: Parte autora del recurso.


9.5 Fecha de los metadatos: 2015-08-05


9.6 Conjunto de caracteres:
6. 8859parte1: ISO/IEC 8859-1, Tecnologías de la Información - Conjuntos de caracteres gráficos codificados de 8-bit por byte - Parte 1: Alfabeto Latino No.1.